¿Puedo Beber el Agua del Grifo en Marruecos?

¿Puedo Beber el Agua del Grifo en Marruecos?

Una de las dudas más comunes entre turistas, expatriados y hasta algunos marroquíes es: ¿Puedo Beber el Agua del Grifo en Marruecos? La calidad del agua potable y la fiabilidad del sistema de suministro son temas clave, especialmente para quienes visitan el país por primera vez. Aunque más del 80% de la población tiene acceso a agua tratada según los estándares de la OMS, todavía existen zonas rurales donde surgen dudas sobre su seguridad.

En esta completa guía sobre el agua potable en Marruecos, descubrirás si realmente puedes confiar en el agua del grifo, cuándo es recomendable optar por agua embotellada y cuáles son los filtros de agua más eficaces para llevar durante tu viaje. Ya sea que estés preparando un té tradicional, rellenando una botella reutilizable o simplemente cepillándote los dientes, entender la calidad del agua en Marruecos es clave para evitar molestias digestivas y disfrutar de una experiencia segura y saludable.

Descubre nuestros tours en Marruecos

¿De Dónde Proviene el Agua en Marruecos?

La fuente principal de agua en Marruecos proviene de siete ríos importantes como el Loukkos, Moulouya, Sebou, Bou Regreg, Tensift, Oum Er-Rbia y la cuenca del Souss Massa Draa. Excepto el Loukkos, todos se originan en el Atlas y abastecen cerca del 70% del agua dulce nacional. El resto se extrae de fuentes subterráneas.

No obstante, los recursos hídricos en Marruecos se ven cada vez más amenazados por la escasez de lluvias y el aumento constante en la demanda de agua, tanto de la población como del sector agrícola e industrial. Ante este desafío, el país ha comenzado a invertir en tecnologías de desalinización del agua de mar, una solución innovadora y sostenible que permite garantizar el acceso a agua potable segura, tanto para el consumo doméstico como para usos industriales en zonas costeras y regiones áridas.

¿Quién Controla la Seguridad del Agua en Marruecos?

El control de calidad del agua en Marruecos está a cargo del Ministerio de Salud Pública y de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE). Estas instituciones se encargan de vigilar las plantas de tratamiento y toda la infraestructura hídrica del país.

Además, existen 16 agencias regionales de agua que supervisan la distribución local, asegurando que la red de agua potable en Marruecos funcione correctamente, sobre todo en zonas urbanas como Marrakech, Fez o Casablanca.

¿Cómo se Trata el Agua del Grifo en las Ciudades?

En ciudades como Rabat, Agadir, Tánger y Marrakech, el agua del grifo se considera generalmente segura para el consumo humano. Esto se debe a que pasa por un riguroso proceso de tratamiento que incluye filtración, cloración y sedimentación, lo que permite eliminar impurezas y garantizar niveles aceptables de calidad según los estándares internacionales. Por ejemplo, en Casablanca, el sistema es gestionado por Lydec, una empresa privada que trata el agua del río Oum Er-Rbia.

Este proceso cumple con los estándares internacionales de agua potable, lo que permite que un alto porcentaje de hogares urbanos esté conectado a la red y tenga acceso a agua limpia directamente del grifo.

¿Es Segura el Agua del Grifo en Marruecos?

De manera oficial, el agua del grifo en Marruecos es considerada segura para el consumo. El ex primer ministro Saadeddine Othmani afirmó en 2018 que el agua es apta para el consumo y que él mismo la consume. A ello se suman controles periódicos y la colaboración con la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, no todos confían. Casos como una fuga en Casablanca que afectó la calidad del agua, o estudios que revelan altos niveles de nitratos por la agricultura, han llevado a que muchos viajeros y locales opten por agua filtrada en Marruecos o agua embotellada.

¿Qué Filtro de Agua Usar en Marruecos?

Si prefieres evitar riesgos o vas a quedarte varios días, usar un filtro de agua en Marruecos es una excelente decisión. Los mejores filtros deben combatir:

  • Cloro y derivados.
  • Pesticidas y residuos agrícolas.
  • Metales pesados e impurezas.
  • Mal sabor o color.

Entre los más recomendados están los filtros de carbón activado, sistemas de ósmosis inversa o jarras portátiles como Brita. Estos dispositivos no solo mejoran la calidad del agua del grifo, sino que reducen el uso de botellas plásticas y protegen el medio ambiente.

¿Es Segura el Agua Embotellada en Marruecos?

Sí, el agua embotellada en Marruecos es potable siempre que sea de marcas confiables y reconocidas. No obstante, algunos estudios advierten sobre la presencia de microplásticos, residuos hormonales y metales pesados, lo que plantea preocupaciones sobre su consumo constante.

Además, usar agua embotellada no es lo más sostenible ni económico. Por eso, muchos optan por agua filtrada del grifo en Marruecos como alternativa más ecológica y saludable.

¿Es Seguro Cepillarse los Dientes con Agua del Grifo?

En la mayoría de las ciudades marroquíes, es seguro cepillarse los dientes con agua del grifo. No obstante, si tienes un estómago sensible o te encuentras en áreas rurales, es recomendable optar por agua embotellada o filtrada como medida de precaución.

¿Se Puede Beber Agua Hervida en Marruecos?

Definitivamente sí. Hervir el agua en Marruecos es una forma segura de eliminar bacterias, virus y otros microorganismos, lo que la convierte en una opción ideal, especialmente en zonas donde la calidad del agua del grifo puede ser cuestionable.

Recomendaciones Finales sobre el Agua Potable en Marruecos

Entonces, ¿puedo beber el agua del grifo en Marruecos? Sí, siempre que se tenga precaución y sentido común. En ciudades grandes, el agua cumple con los estándares sanitarios, pero si eres sensible o estás en zonas rurales, es aconsejable hervirla, filtrarla o usar agua embotellada.

Ya sea que visites Marruecos por turismo o una estancia prolongada, mantenerte bien hidratado es fácil si tomas precauciones. Seleccionar el tipo de agua correcto ya sea del grifo, filtrada o embotellada es fundamental para disfrutar de Marruecos sin contratiempos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *